Tesis doctorals
Juliol 2017. Predictores de éxito lector. Un estudio de caso en educación infantil. Bàrbara Pascual Rosselló.
Juliol 2017. Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la competencia digital docente. Rigoberto Marín Trejo.
Juny 2017. Enseñanza de los sistemas lineales en Secundaria: Una propuesta de mejora a través de la integración de tecnologías. María Carrillo García.
Febrer 2017. Modelo Pedagógico para la facultad de estudios virtuales de la Universidad Adventista del Plata. Juan Manuel Bournissen Heinbuchner.
Febrer 2017. Diseño de experiencias de aprendizaje mediante itinerarios flexibles basados en mapas conceptuales. Olga Lucía Agudelo Velásquez.
Febrer 2017. Aplicación del ciclo 4mat para facilitar la Gestión del Conocimiento en equipos de trabajo. Miriam Gloria Conde Vila.
Juliol 2016. El libro de texto: una barrera para el desarrollo de la escuela inclusiva. Maria José Asensio Rodríguez.
Juny 2016. Evaluación de la calidad de la atención residencial en Mallorca. Acogimiento residencial del sistema de protección a la infancia. Ángela Maria Ramis Murillo.
Maig 2016. El ''guitarró'' en el aula de educación infantil y primaria: una herramienta para la inclusión a través de la música. Irina Coromoto Capriles González.
Abril 2016. La evaluación del aprendizaje del alumnado en la ESO. Estudio de caso. Ana Maria Franco Sánchez.
Març 2016. La comprensión lectora en estudiantes de secundaria: la metodología audiovisual frente a la textual. José Daniel García Martínez.
Febrer 2016. Supervisión en línea de la investigación en postgrados. Estrategia metodológica de apoyo a la interacción y al desarrollo de competencias del investigador en formación. Martha Lucía Orellana Hernández.
Febrer 2016. Las transiciones a la vida adulta de las mujeres jóvenes: Un análisis biográfico. Elena Quintana Murci.
Febrer 2016. La prescripción de ejercicio físico a través de las aplicaciones móviles y su impacto sobre la salud en personas de edad avanzada. Adrià Muntaner Mas.
Gener 2016. La participación digital en el ámbito cooperativo. Alicia Inés Zanfrillo.
Gener 2016. McLuhan. Un precedente en la concepción postmoderna de la educación. Pedro Gelabert Amengual.
Gener 2016. Calidad de vida familiar y atención temprana: valoraciones y expectativas sobre el rol de la fisioterapia. Clarissa Altina Cunha de Araujo.